ESPORAS MICROBIANAS

Una particularidad de las esporas bacterianas es su facilidad para diseminarse en el aire y agua, lo que trae consigo un problema, ya que son mas fáciles de que lleguen a contaminar un alimentos, también debemos recordar que estas son mas resistentes al calor y por ende a los tratamientos térmicos convencionales.
Los invito a revisar el capitulo 8 del libro “FUNDAMENTAL FOOD MICROBIOLOGY”, de Bibek Ray.2005. El cual se titula “Microbial Sporulation and Germination”, aquí podrán saber cual es el proceso que sufre una célula planctónica para transformarse en espora y viceversa , también cuales son los factores que estimulan a su formación y como es que afectan a los alimentos.
Les dejo este link, para que sea descargado por ustedes, más adelante pondré más capítulos, pero si es que quieren alguno en especial, no duden en avisar.
1 comentarios:
Man aquí te paso algunas direcciones de otros blogs de Agroindustria o Ind. Alimentarias que también sigo. Espero te sirvan y fácil que algunos ya conoces.
http://blog.educastur.es/ina31/
http://www.agfood.net/
http://industrias-alimentarias.blogspot.com/
Blog de Renato Odar, Ing. en Industrias Alimentarias.
http://www.lamargaritaseagita.com/
Blog de Jorge Ruiz Carrascal profesor Titular de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Extremadura y para quien lo recuerda, dictó una de las últimas conferencias en el VIII CONIA 2008 sobre Gastronomía Molecular o Tecnosensorial.
http://agroindustria-cw.blogspot.com/
Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de la ciudad de Huánuco.
Publicar un comentario